Técnicas
Dependiendo de la lesión, se utilizarán las siguientes técnicas para tratar las diferentes patologías:
• Terapia Manual
• Masaje deportivo/descontracturante
• Reeducación del suelo pélvico (post-parto, incontinencia)
• Terapia miofascial
• Drenaje Linfático manual (vendaje multicapas)
• Reeducación postural global
• Vendaje neuromuscular (Kinesiotaping)
• Programas de recuperación funcional individualizados.
Trato personalizado
Antes de comenzar la sesión valoramos al paciente para llegar a un diagnóstico y proponer un plan de tratamiento.
01 En la primera sesión realizaremos diferentes pruebas funcionales para encontrar el origen del problema.
02 Tras valorar el resultado, haremos un plan de tratamiento personalizado.
¿Qué es?
LA FISIOTERAPIA es el arte y la ciencia que mediante el conjunto de métodos, actuaciones y técnicas, a través de la aplicación tanto manual como instrumental de medios físicos, previenen, curan, recuperan y adaptan a personas afectadas de disfunciones somáticas, psicosomáticas y orgánicas o a las que se desea mantener un nivel adecuado de salud.
¿Cómo se aplica?
Técnicas: Dependiendo de la lesión, se utilizarán las siguientes técnicas para tratar las diferentes patologías
Existen técnicas diagnósticas (testing perienal) y de tratamiento que, combinadas con ejercicios ( Kegel, Gimnasia Abdominal Hipopresiva), ayudan a prevenir a que esta musculatura no se debilite.
¿Qué tratamos?
Traumatología: esguinces, latigazo cervical (whiplash), contracturas, roturas fibrilares, fascitis, contusiones, lumbalgias, cervicalgias, dorsalgias, dolores costales, cefaleas y migrañas.
Fisioterapia deportiva: Tenemos una amplia experiencia en recuperación de lesiones específicas de deportes como el golf, fútbol, papel, tenis y esquí.
Reumatología: artrosis, artritis, Síndrome de Ehlers-Danlos, fibromialgia.
Cirugía general: preoperatorio y postoperatorio (meniscectomía, prótesis, hernia discal), tratamiento de cicatrices.
Neurocirugía: discopatías ( estrechamiento, prolapso, hernia).
Neurología: parálisis cerebral infantil, Parkinson, hemiplejía.
Geriatría: enfermedades degenerativas osteomusculares, inmovilizaciones prolongadas, mantenimiento.